Nuestra razón de ser...
Desde 1950, por el uso de los hidrocarburos, el consumo de energía en el mundo se ha multiplicado por 5, el producto interno bruto ha incrementado 7 veces y la población mundial se ha duplicado.
Debido a esto, las emisiones de CO2 en la atmósfera han incrementado considerablemente causando un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la tierra y el océano de 0.85°C en el periodo de 1880 a 2016. Según la Agencia Internacional de Energía, si seguimos así y superamos los 450 ppm de CO2, la temperatura subiría a más de 2°C y llegaríamos a un punto de no retorno, pues la tierra ya no podría recuperarse de consecuencias e impactos irreversibles en el medio ambiente y los seres humanos.
Es por eso que la creciente concentración de CO2 en la atmósfera es actualmente el impacto ambiental más preocupante, y dos terceras partes de las emisiones actuales provienen a gran escala del sector de la energía. |
.
Empezamos a reflexionar sobre algunas cuestiones ...
¿Cómo podemos ayudar a reducir las emisiones de carbono con nuestros conocimientos?
¿Qué podemos hacer para contribuir a tener mejores edificios?
¿Cuál es nuestro rol como arquitectos en diseñar un mejor futuro?
¿Cómo podemos ayudar a reducir las emisiones de carbono con nuestros conocimientos?
¿Qué podemos hacer para contribuir a tener mejores edificios?
¿Cuál es nuestro rol como arquitectos en diseñar un mejor futuro?
En E.Lab trabajamos para ayudar a las empresas y edificios a reducir su consumo de energía y su impacto ambiental al mismo tiempo que reciben beneficios económicos.
Equipo
Ana Cecilia Garza González
Es Arquitecta por el ITESM con maestría en Eficiencia Energética y Sustentabilidad por la Universitat de Barcelona y acreditaciones CEM por la AEE y LEED AP BD+C, O+M por el US Green Building Council.
Se desempeñó como Líder Nacional de Energía y Sustentabilidad en 7-Eleven México por más de seis años. Trabajó en Engipro realizando auditorías energéticas en España y posteriormente trabajó en Alemania en la empresa Transsolar como consultora de ingeniería climática. Ha impartido cursos de edificación sustentable desde el 2015 a más de 150 personas en México y España. |
Gustavo A. Rojo Pla
Arquitecto graduado en la Universidad Nacional de Córdoba con maestría en Arquitectura y Sostenibilidad (Herramientas de diseño y técnicas de control medioambiental) por la Universitat Politécnica de Catalunya. Con trece años de experiencia profesional participó en diferentes proyectos en Argentina, principalmente viviendas unifamiliares, conjuntos habitacionales multifamiliares y edificios comerciales. Además, fue Project Manager de un Máster Plan de urbanismo sostenible para la ciudad de Lubiancun (Guandong, China), responsable de coordinar las funciones de los diferentes participantes en Barcelona y Guangzhou. Desde 2019 su actividad profesional está enfocada en Stuttgart, Alemania. |